Curso preparatorio para MEXT Japón

Con este curso te formarás en todas las materias necesarias para aprobar la MEXT Japón. japonés, inglés, matemáticas, físíca, bilogía, química, etc. El curso está dirigido por el Mg. Jorge Frias quien es el Traductor Oficial de Japonés de Argentina.

Cuál es el fin de este curso?

El fin de este curso es enseñarte los conocimientos para aprobar la beca MEXT Japón. La beca MEXT no es una sola beca, es un programa de becas llamado Mombukagakusho, un conjunto de becas ofrecidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología a las cuales se pueden aplicar una a una. Está dirigido a aquellos estudiantes que deseen estudiar una carrera universitaria en Japón con financiamiento del gobierno japonés.

Planes de estudio

Matemáticas MEXT

Química MEXT

Física MEXT

Biología MEXT

Japonés I

Japonés II

Japonés III

Japonés IV

Inglés A1

Inglés A2

Inglés B1

Respuestas a dudas más frecuentes sobre MEXT

Es ideal el curso para

También es ideal para aquellos que quieran estudiar ingeniería, medicina, diseño, ciencias de la computación, efc buscando nuevos horizontes trabajando y viviendo en la sociedad nipona.

Objetivos del Curso

Conocer los contenidos de las matemáticas del examen MEXT.
Conocer los contenidos de física del examen MEXT.
Conocer los contenidos de química del examen MEXT.
Conocer los contenidos necesarios de la lengua japonesa.
Conocer los contenidos elementales de la lengua inglesa.
Conocer la metodología del examen MEXT, sus ejercicios y tips para una resolución mucho más efectiva del mismo.
  • Clases totalmente privadas con profesor en vivo y en directo para una mejor atención.
    Totalmente online
  • Puedes elegir horario de cursada.
    Curso adaptado a las necesidades y características del estudiantes
  • Personal administrativo para atender tus consultas.
  • Curso dirigido por Mg. Jorge Frias (Traductor Oficial de Japonés República Argentina)
    Totalmente online
  • Campus Virtual con todo el contenido del curso
    Exámenes simulacro, ejercitación, teoría, libros de texto

Campus Virtual

Este curso incluye un campus virtual en donde los alumnos se loguean para encontrar allí lecciones, videos, audios, material de estudio, ejercitación en las distintas áreas, cuestionarios automatizados para una mejor corrección y control del progreso.
Documentos de lectura
+ 0
Exámenes de práctica​
+ 0

Modalidad virtual 100% en VIVO

El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

Cursos de japonés e inglés con certificado institucional

Firmado por Director Jorge Frias (Traductor Oficial de Japonés República Argentina Mat. 1164)

Certificado

Al aprobar el examen final del curso tendrás acceso a un certificado institucional de Ikaruga.

Dificultad
Exámenes y trabajos 65%
Lectura y comprensión
Trabajo de lectura 85%
Conversación y escucha
Trabajo de conversación 75%

Consultas

Ingresá tus datos para que nos contactemos y sepas más de como realizar tu ingreso en el curso

Preguntas frecuentes

No. Los cursos en IKARUGA no son gratuitos. Los mismos se pueden abonar de forma mensual o bien en forma total para obtener grandes descuentos y beneficios!

No. Los cursos en IKARUGA no son gratuitos. Los mismos se pueden abonar de forma mensual o bien en forma total para obtener grandes descuentos y beneficios!

✅ Clases totalmente online.

✅ Clases totalmente sincrónicas (EN VIVO Y EN DIRECTO).

✅ Puedes elegir los horarios de cursada de tal manera que no interfieran con tu jornada laboral u otros estudios académicos.

✅ Contamos con Campus virtual totalmente propio: lecciones, ejercicios, fotos, audios, cuestionarios automatizados para controlar tu progreso. El mismo fue desarrollado por el Prof. Jorge Frias en base a sus 20 años de experiencia en el aprendizaje de la lengua japonesa y su relación con Japón, luego de haber sufrido miles de altercados aquí te presentamos toda la experiencia adquirida para que puedas recorrer el mismo camino que él pero con las herramientas adecuadas para sortear los obstáculos.

✅ Entrega de trabajos prácticos y exámenes de simulacro.

✅ Conocimiento de la resolución, mecanismos y secretos de los exámenes MEXT para que estés completamente preparado el día de tu examen.

✅ Enseñanza de las matemáticas, la física, la química, la lengua japonesa e inglesa y otras asignaturas necesarias para aprobar la MEXT.

✅ Contenidos compatibles con los exámenes de JLPT (NOKEN).

✅ Profesores altamente capacitados a tu disposición para responder tus dudas por fuera del horario de clases.

✅ Personal administrativo para atención comercial, gestiones personales, etc.

✅ No pierdes clases por feriados (sólo cursos online).

✅ Programa de estudios confeccionados por los mejores profesionales en la materia en www.ikaruga.com.ar/cursos

✅ Certificado de japonés firmado por Director Prof. Jorge Frias (Traductor de Japonés MAT. 1164)

✅ Para estudiar y terminar una carrera de grado en Japón financiada por el Ministerio de Educación de japón al alguna de tus áreas de interés.

✅ Para poder aprender japonés en forma más amena y rápida: al estar estudiando en Japón tendrás la posibilidad de utilizar la lengua diariamente lo cual aumentará en forma rápida y efectiva tu nivel.

✅ Se incrementan tus chances de conseguir un trabajo en Japón: si bien es importante saber inglés, tener un título de una universidad japonesa y el conocimiento de la lengua te otorgarán un estatus diferenciador para entrar a trabajar en una firma nipona ya que es condición infalible para afianzar lazos y confianza y por ende ampliar nuestras ofertas laborales.

✅ Posibilidades de desempeñarte en los campos laborales de la ingeniería, la medicina, la traducción, la docencia, la interpretación, guía turística, etc en Japón.

✅ Podrás leer tus mangas, video juegos, anime y dorama en idioma original: ya no dependerás de las traducciones de fan subs amateurs ni te perderás detalles intraducibles de una lengua tan peculiar como lo es el japonés.

✅ Ampliar nuestras oportunidades para conseguir aprovechar más la pasantía laboral de VISA WORKING HOLIDAY.

✅ Tendrás acceso a una forma totalmente distinta de ver la realidad: a diferencia de nuestra sociedad occidental Japón maneja una serie de valores basados en el respeto hacia el prójimo, la lealtad, la responsabilidad, la fidelidad, la disciplina, etc. El estudio del japonés te hará mejorar todos esos valores en tí para convertirte en una mejor persona con una ética y disciplina sobresalientes.

✅ Posibilidades de rendir el JLPT: el JLPT (Examen de Proficiencia en Lengua Japonesa o NOKEN) es un título de validez internacional que certifica tus conocimientos en lengua nipona. Hemos creado el campus virtual con trabajos prácticos automatizados basados en la metodología de los exámenes NOKEN para que conozcas cómo resolver sus consignas y puedas aprobarlo sin ningún problema en el futuro.

Es una plataforma virtual ubicada en www.japonesporjorgefrias.com.ar la cual  contiene lecciones, ejercicios, fotos, cuestionarios automatizados para controlar tu progreso.

El mismo fue desarrollado por el Prof. Jorge Frias en base a sus 20 años de experiencia en el aprendizaje de la lengua japonesa junto a otros profesionales en las areas de las matemáticas, la física, la química, álgebra, las ciencias naturales, etc.

Debido a que la escuela está dirigida por un traductor oficial matrículado y contamos con múltiples recomendaciones y testimonios positivos IKARUGA es uno de los lugares más seguros a nivel mundial.

Te invitamos a considerar nuestra reputación a través de los siguientes links con referencias comprobables que avalan nuestra seriedad.

Página web: www.ikaruga.com.ar

Actualmente contamos con casi 150.000 seguidores en Facebook y 60.000 en Instagram. Puedes verificar casi 400 opiniones positivas en Facebook en el sig. link: https://www.facebook.com/ikaruga.idiomas/reviews

Además la escuela está dirigida por Jorge Frias quien es Traductor Matriculado en Japonés por el Colegio de Traductores de Sta. Fe. Puedes encontrar información pública sobre Frias en toda la web o verificar su matricula en: https://traductoresrosario.org.ar/listado-de-profesionales/1041

También puedes verificar la ubicación de la empresa y ver muchas opiniones positivas en este link de Goggle: https://maps.app.goo.gl/JXtd62n6t8sVLpsSA

Ikaruga servicios es una marca registrada. En el siguiente enlace te presentamos el certificado de propiedad intelectual: https://ikaruga.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/Registro-marca-ikaruga-servicios-vigente-310533.pdf

Redes con más de 200.000 seguidores:

Facebook:

www.facebook.com/ikaruga.idiomas

Instagram:

www.instagram.com/ikaruga.idiomas/

Los cursos de IKARUGA son muy exigentes y requieren de tu esfuerzo personal para estudiar por fuera de la clase ya que el docente te irá entregando tareas todas las clases y trabajos prácticos a presentar en tiempo y fecha. Además tendrás un examen final. Si buscas algo “light” te recomendamos no inscribirte en IKARUGA y buscar otra oferta académica ya que nuestro objetivo es darte la formación sin robar tu dinero y tiempo. Recuerda que debido a la alta demanda en algunas ocasiones te tomaremos una pequeña entrevista para ver si podemos aceptarte como alumno  de acuerdo a tu plan de vida y objetivos.

  • El plan de matemáticas consta de 70 horas de clases privadas (a darse entre 5 o 6 meses).
  • El plan de física consta de 35 horas de clases privadas (a darse entre 2 y 3 meses)
  • El plan de química consta de 35 horas de clases privadas (a darse entre 2 y 3 meses)
  • El plan de japonés consta de 175 horas de clases privadas (a darse en un año y medio)
  • El plan de inglés consta de 175 horas de clases privadas (a darse en un año y medio)

IKARUGA otorga un certificado de asistencia a aquellos de japonés e inglés alumnos que hayan cumplido los sig. requisitos:

✅ Asistencia al 75% de las clases (quedan exentos de este requisito aquellos con permiso especial).

✅ Trabajos prácticos aprobados.

✅ Examen final aprobado (tendrás dos oportunidades para presentarte)

El certificado está firmado por Jorge Frias (Traductor de Japonés de la Republica Argentina Mat. 1164). Para conseguir un título de validez oficial/ internacional es recomendable que rindas el JLPT en la capital de tu país (IKARUGA te brindará gran parte de los conocimientos del mismo).

Por reglamentaciones del gobierno japonés puedes presentarte a rendir la MEXT hasta los 24 años.

No se puede tener 24 o más años cumplidos al 1ro de abril del año en el que se irá a Japón. Esto quiere decir que si usted cumple 24 años antes del 1ro de abril del año siguiente al que aplicó… Ya no puede aplicar a esta beca.
Yendo a un ejemplo más concreto, si usted nació el 31 de julio del 2002, significa que hoy en día (enero 2025), tiene 22 años, con lo cual, si usted aplica este año a la beca MEXT y hace correctamente todo el papeleo pasará a hacer los exámenes a finales de junio inicios de julio, con lo cual, usted cumplirá 23 años el 31 de julio, y si obtiene la beca, el 1ro de abril del siguiente año, 2026,
seguirá teniendo menos de 24 años, con lo cual, usted cumpliría con el requisito y puede aplicar a la beca. Pero, bajo esta misma fecha de nacimiento, usted ya no podrá aplicar en el 2026, porque tendría 24 años antes de haber
llegado a Japón el 1ro de abril del 2027.

Depende del país, en Argentina no es obligatorio, pero sí recomendable, pero en Colombia, por ejemplo, es obligatorio.

El proceso de selección exacto no es conocido del todo, objetivamente, si usted en su país pasa por todas las instancias con éxito, desde enviar correctamente
los papeles que piden hasta terminar la entrevista luego de los exámenes. Lo que en verdad ocurre es que la embajada de su país, manda su recomendación al MEXT, y el MEXT que es el Ministerio de Educación, Cultura,
Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Japón es el que decide qué postulantes obtienen la beca. Esto no quiere decir que no se tenga una idea aceptablemente correcta sobre cómo es el proceso de selección. Ocurre lo
siguiente, el MEXT recibe todas las recomendaciones de todas las embajadas de Japón del mundo, y ellos, acorde al nivel general que hubo, uno puede tener mayor o menores chances de obtener la beca, por supuesto que, si ningún país tuvo un nivel suficiente, lo más seguro es que nadie reciba la beca, pero, si por ejemplo sucede, que la gran mayoría de recomendaciones tienen un nivel
general de 65%, los que tienen más chances de sacar esta beca son aquellos que más porcentaje de nota general tienen, alguien que obtuvo 75% de nota general tiene muchas más chances de obtener la beca que el promedio de 65%, pero si todos en el mundo tienen un promedio de 75%, entonces las chances de obtener la beca simplemente serán promedio. Más, dice por ahí una voz de una persona que fue a Japón (aunque es de habla inglesa), que, si se saca un 70% de manera general, hay una muy buena
chance de obtener la beca.

Los japoneses prefieren las certificaciones, es muy bueno aplicar a la beca teniendo una certificación de idiomas bajo el brazo, un B2 de inglés, un N5 de japonés para arriba en los casos de ciencias naturales, y un N3 para arriba en los casos de ciencias sociales. De todas maneras, los exámenes tienen mucha validez, pero les da una muy buena idea a los japoneses el tener estos indicadores extra. Lo bueno es tener un nivel aceptable en todas las materias, pero si se tiene poco rendimiento en una (por ejemplo, química), buscarán que Ud. tenga mejor
nota en las demás, como para compensar este déficit.

Depende del país, lo recomendable es enviar o mail o llamar a la embajada respectiva de su país.

En Argentina: cuando esté completando los papeles que le pidan tendrá que elegir tres carreras del mismo grupo, luego, si obtiene la beca, el MEXT elegirá a qué universidad irá a estudiar alguna de las 3 carreras del mismo grupo que eligió en un principio, seguramente, le den la primera o segunda opción antes que la tercera, usted no elije la universidad a la que irá, sino que lo elije el MEXT, y la decisión final del MEXT es irrevocable, queriendo decir que, si no le gusta la universidad a la que irá no puede hacer nada, en todo caso, renunciar a la beca.

Inglés, japonés y matemáticas.

En efecto, usted necesitará pedir una carta de recomendación, deberá estar en inglés y deberá ser dada por su secundaria. Hay otras como si ya está en una
universidad, puede pedir una carta de recomendación a algún profesor, sin embargo, este proceso es un poco distinto al normal y menos común.

En IKARUGA, nuestro director Mg. Jorge Frias (Traductor Oficial de Japonés Mat. 1164) entrega carta de recomendación para aquellos alumnos del instituto que hayan cumplimentando ciertos objetivos.

Se le dirá cuando entregue correctamente todos los papeles.

Sí, usted necesita saber inglés para poder aplicar a la Beca, no solamente
porque los papeles a rellenar están en inglés, sino porque todos los exámenes
son en inglés.

Sí, lo más recomendable es un nivel N3.

En verdad, si no se tiene nada de conocimiento de japonés, es prácticamente imposible obtener la beca a menos tal vez, que obtenga una nota muy alta en todas las demás materias, sin embargo, es tan pequeña para posibilidad que
simplemente decimos que es imposible.

Respecto a los papeles, lo mejor que puede hacer es preguntar directamente a la embajada de su país, pues no todos los países piden los mismos documentos. Pero, generalmente hablando se necesita tener papeles médicos, radiografías, certificaciones médicas, luego papeles de secundaria, y demás.
No se preocupe, cuando pida la información en su respectiva embajada, allí le escribirán todo lo que necesita. Se recomienda preguntar bien todo y despejar
todas las dudas respecto de los papeles, porque se corre el riesgo de perder la aplicación por no entregar bien los papeles, es normal escuchar que se cancelan aplicaciones por enviar algún papel en un formato equivocado.
Es importante no dejar este proceso para el final, porque se puede extender mucho la obtención de los papeles y podría llegar a no tener todos los documentos a tiempo.

1) Domine inglés, y para las demás materias. Domine matemáticas aceptablemente bien antes de meterse a materias como física o química.

2) Hable con la embajada de su país para quitarse dudas como fechas o papeles que debe enviar pues los papeles que debe enviar pueden variar de país en país. Tenga mucho cuidado con la forma en que se entregan los papeles (formatos de hojas, por ejemplo), porque si no entrega los papeles como la embajada pide anularán su aplicación.

Si Ud. posee preguntas puntuales de las cuales no obtenga una respuesta satisfactoria. Siempre puede ir a la Embajada de Japón a pedir más información.

A continuación, la información de contacto de varios países:

Argentina:

Sección Cultural e Informativa de la Embajada del Japón Bouchard 547, piso 15, (C1106ABG) C.A.B.A.

Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14.30 a 17.00

Tel.: (+54-11) 4318-8240

E-mail: centro-beca@bn.mofa.go.jp

Colombia:

Lunes, martes y viernes (Embajada del Japón) – 9 a 11:30 am

Cra 7 No. 71-21 Torre B Piso 11
beca@ba.mofa.go.jp
becajapon@uniandes.edu.co

México:

Paseo de la Reforma 243, Torre Mapfre Piso 9, Col. Cuauhtémoc
CDMX, C.P. 06500
Lunes a viernes de 9:30 a 13:00 o de 15:00 a 18:00grs
(+52) (55) 5211 0028
becas@me.mofa.go.jp

Perú:

Embajada del Japón (Av. San Felipe 356, Jesús María, Lima), de lunes a
viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:30 horas.
219-9538 (Sección Becas. Número directo)
becasjapon@li.mofa.go.jp

Honduras:

Col. San Carlos. Calzada Rep. Del Paraguay, Tegucigalpa, MDC.
2236-5511 (Ext. #129) o 2236-6828
De lunes a viernes 08:30 – 12:15, 13:30-17:00
sandra.hiraoka@te.mofa.go.jp
Sandra Hiraoka, Asistente Relaciones Públicas y Cultura.

Ecuador:

cultura@qi.mofa.go.jp

Si su país no se encuentra en esta lista; siempre puede buscar “Mext + (el nombre de su país)” en Google y entrando a la página de su embajada debería encontrar el contacto luego de muy poco tiempo.

Nuestra oficina comercial se encuentra en la ciudad de Rosario, Sta. Fe, Argentina en Pj Araya 968 Piso 5 Oficina 4.  Si eres de otro país u otra provincia no te preocupes ya que contamos con servicios de clases online así que podrás tomar la clase desde cualquier parte del mundo.

Menú en construccion